El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, aclaró los detalles sobre el plan renovado para poner fin al conflicto ruso-ucraniano promovido por el presidente estadounidense, Donald Trump.
En su publicación en X, Vance señaló que cualquier plan de paz entre Ucrania y Rusia debe "detener la matanza y preservar la soberanía ucraniana", "ser aceptable tanto para Rusia como para Ucrania" y "maximizar las posibilidades de que la guerra no se reanude".
En su mensaje, el vicepresidente estadounidense apeló directamente a los críticos de la iniciativa de paz. "Todas las críticas al marco de paz en el que está trabajando la Administración o bien malinterpretan dicho marco o bien tergiversan algunas realidades fundamentales sobre el terreno", resaltó.
En este contexto, denunció que existe la "fantasía" de que si Washington prestará más apoyo a Kiev, enviándole más dinero y armas e imponiendo más sanciones a Rusia, "la victoria estará al alcance de la mano". "La paz no la lograrán diplomáticos fracasados ni políticos que viven en un mundo de fantasía. La lograrán personas inteligentes que viven en el mundo real", subrayó Vance.
Este viernes, el presidente ruso, Vladímir Putin, comentó que el plan estadounidense no se ha discutido sustancialmente con Rusia, ya que Kiev y los países europeos evitan afrontar la realidad en el campo de batalla.
"Recibimos [el plan] a través de los canales de comunicación habituales con la Administración estadounidense. Creo que podría sentar las bases para un acuerdo de paz definitivo. Pero este texto no se ha discutido con nosotros de forma sustancial. Y me imagino por qué. La razón, creo, es que la misma Administración estadounidense no ha logrado hasta ahora obtener el consentimiento de la parte ucraniana. Ucrania se opone. Aparentemente, Ucrania y sus aliados europeos siguen ilusionados con infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla", declaró el mandatario ruso.
A continuación, Putin sugirió que esta postura probablemente "se deba a la falta de información objetiva sobre la situación, sobre el estado real de las cosas en el campo de batalla". "Al parecer, ni Ucrania ni Europa comprenden a dónde podría conducir esto", dijo, poniendo como ejemplo la ciudad clave de Kupiansk, liberada esta semana por las fuerzas rusas. "Hace dos semanas se declaró públicamente en Kiev que no había más de 60 militares rusos en la ciudad y que, según se dijo, en los próximos días la ciudad quedaría completamente desbloqueada por las tropas ucranianas", recordó.
- Este martes, Axios informó que la Casa Blanca estaba trabajando en secreto con Rusia para elaborar un nuevo plan que ponga fin al conflicto ucraniano.
- Posteriormente, el medio divulgó los supuestos 28 puntos del plan de paz para el conflicto ucraniano, ampliamente difundidos en los medios desde hace varios días, entre ellos la no expansión de la OTAN, el levantamiento de las sanciones impuestas a Rusia y la celebración de las presidenciales en Ucrania 100 días después de que el documento entre en vigor, así como cuestiones territoriales y la reducción del número del Ejército ucraniano.
- Mientras, Bloomberg informó que los principales aliados europeos de Ucrania se alinearon con el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, para rechazar puntos clave del plan para la resolución del conflicto ucraniano.
Para leer el texto completo del supuesto plan de paz de Trump para el conflicto ucraniano, lea este artículo


