Un grupo de países miembros de la OTAN están llevando a cabo ejercicios en el Mediterráneo, cerca de las costas de Italia, simulando escenarios de un posible conflicto bélico con Rusia.
Las maniobras Neptune Strike involucran fuerzas de Estados Unidos y otros nueve aliados, incluidos el Reino Unido, Grecia, Turquía y Polonia, reunidos para practicar ataques de largo alcance en polígonos del flanco oriental de la OTAN, específicamente en Rumanía, Bulgaria y Polonia.
Il #CarrierStrikeGroup italiano ha lasciato la base navale di #Taranto per prendere parte alla #NeptuneStrike25-4, attività di Vigilance Activity condotta sotto egida NATO e finalizzata a garantire prontezza, deterrenza e coesione nel dominio marittimo.Il dispositivo,… pic.twitter.com/k1kbyTjERI
— Marina Militare (@ItalianNavy) November 20, 2025
El simulacro es protagonizado por el portaaviones británico HMS Prince of Wales y el italiano ITS Cavour con sus respectivos grupos de ataque, lo que abarca cazas de quinta generación F-35, bombarderos estratégicos B-52 y drones de reconocimiento RQ-4D, entre otros tipos de armamento del bloque, informa la Fuerza Naval de Ataque y Apoyo de la OTAN (STRIKFORNATO).
En su cuarta edición de este año, Neptune Strike tiene por objetivo "demostrar la habilidad de la OTAN para integrar capacidades de ataque marítimo sofisticado, fortalecer la disuasión y asegurar la libertad de navegación en vías navegables críticas", practicando la "interoperabilidad entre el aire, la tierra y el mar".
UK Carrier Strike Group back at sea after port calls into Mallorca, Spain, Naples and Augusta, Italy.Now working with Italian Carrier Strike Group for NATO Exercise: Neptune Strike 2025-4.HMS Richmond off Cagliari, Italy.(Src: AIS, @COMUKCSG) pic.twitter.com/DcvFYhhk6L
— UK Forces Tracker (@UKForcesTracker) November 21, 2025
El general Alexus Grynkewich, jefe del Mando Europeo de Estados Unidos y comandante supremo de la OTAN en Europa, declaró a CBS News que la Alianza debe estar preparada para la posibilidad de conflictos simultáneos con Rusia y China en 2027.
"Por supuesto, no deseamos tal desenlace, pero hay que estar preparados para cualquier contingencia", sostuvo Grynkewich, subrayando que la buena preparación es el mejor elemento disuasorio contra cualquier adversario.

