El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Incluyen al embajador de Rusia en Argentina en la 'lista negra' de sitio extremista ucraniano

Publicado:
Dmitri Feoktístov es el embajador extraordinario y plenipotenciario de Rusia en Argentina desde 2018.
Incluyen al embajador de Rusia en Argentina en la 'lista negra' de sitio extremista ucraniano

Datos personales del embajador de Rusia en Argentina, Dmitri Feoktístov, han aparecido en la base de datos del sitio web extremista Mirotvórets*, auspiciado por las autoridades ucranianas. 

Al alto cargo diplomático se le imputa "atentar contra la soberanía y la integridad territorial de Ucrania", "manipular la información" y difundir "narrativas de la propaganda rusa", entre otras acusaciones infundadas. Dmitri Feoktístov es el embajador extraordinario y plenipotenciario de Rusia en Argentina desde 2018.

Mirotvórets opera desde el año 2014 y es conocido por publicar datos personales de personas, tanto extranjeras como ucranianas, a las que considera enemigos de Kiev y "traidores a la patria". La base de datos también incluye a varios menores de edad acusados de "violación deliberada de la frontera estatal" y "un atentado contra la soberanía y la integridad territorial de Ucrania".

El portal dice actuar de acuerdo a las leyes locales y las normativas internacionales. No obstante, allí se pueden encontrar crudas imágenes de soldados muertos, así como incitaciones a asesinar rusos. La ONU pidió al Gobierno ucraniano cerrar el sitio web en cuestión ya en 2019, pero sigue funcionando.

Varias personas han sido asesinadas después de ser añadidas a la lista negra del portal, entre ellas el periodista opositor ucraniano Olés Buziná, asesinado en Kiev en abril de 2015; el exdiputado y político opositor Oleg Kaláshnikov, quien fue tiroteado el mismo mes; y Daria Dúguina, hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, cuya muerte por una bomba colocada en su coche fue orquestada en 2022 por los servicios secretos ucranianos.

Mirotvórets es conocido por sus publicaciones escandalosas, que exponen información personal de periodistas, miembros de milicias de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk y otros ciudadanos, a quienes califican de "traidores a la patria".

En la primavera de 2016, Mirotvórets publicó listas de periodistas, incluidos extranjeros, que habían recibido acreditación de la República Popular de Donetsk y la República Popular de Lugansk, junto con su información de contacto. Algunos de ellos recibieron amenazas posteriormente.

La entonces Representante de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para la Libertad de los Medios de Comunicación, Dunja Mijatović, calificó la publicación como "un paso alarmante que podría poner aún más en peligro la seguridad de los periodistas".

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, también criticó las acciones de los propietarios del sitio web Mirotvórets, considerando las publicaciones como una incitación directa a represalias contra los periodistas.

En Rusia, el sitio web Mirotvórets se considera extremista.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7