Ucrania respondió a la noticia sobre los preparativos de la reunión entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump, con un fuerte aumento en el número de bombardeos contra zonas y objetos civiles en territorio ruso, denunció este martes el embajador especial del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso para los Crímenes del Régimen de Kiev, Rodión Miróshnik, difundiendo los datos analíticos y el mapa de los ataques.
"Durante la semana del 4 al 10 de agosto, 127 civiles fueron afectados por los bombardeos de los nazis [del régimen de Kiev]: 105 personas resultaron heridas, incluidos 6 menores, y 22 personas murieron", detalló el diplomático. "En total, las Fuerzas Armadas de Ucrania dispararon al menos 3.089 municiones contra objetivos civiles, lo que supone más de 440 ataques al día", agregó.
Además, señaló que si a principios de la semana bombardeaban regularmente objetivos civiles en el territorio de unas 50 localidades, luego del anuncio de la preparación de las negociaciones, el número de poblaciones atacadas aumentó a aproximadamente 130.
Entre los casos más brutales, Miróshnik destacó las heridas sufridas por una niña de 11 años en la provincia rusa de Jersón como resultado del impacto de un dron ucraniano, la muerte de cuatro empleados de una empresa municipal en la República Popular de Lugansk y el fallecimiento de una mujer como resultado de un ataque contra un automóvil civil. Además, tres médicos resultaron heridos por un dron FPV en la República Popular de Lugansk.
En la ciudad de Energodar, la provincia de Zaporozhie, un vehículo aéreo no tripulado atacó un transporte especial del Ministerio de Situaciones de Emergencia que trabajaba en la extinción de un incendio. Como resultado de los ataques con drones a una subestación en la provincia de Kursk, más de 9.000 personas se quedaron sin electricidad.
Asimismo, cuatro adolescentes resultaron heridos como resultado del ataque de un vehículo aéreo no tripulado en la provincia de Bélgorod. En la turística ciudad de Sochi, más de 35.000 turistas fueron evacuados de 180 playas debido a los ataques masivos de vehículos aéreos no tripulados.
- Tras anunciar la semana pasada que se reunirá con Putin el próximo 15 agosto en Alaska, Donald Trump afirmó que Vladímir Zelenski deberá prepararse para "firmar algo" y ceder territorios con el objetivo de poner fin al conflicto.
- Según reportes, la Unión Europea ha estado intentando activamente conseguir la participación del líder del régimen de Kiev en el encuentro, pero Trump insistió nuevamente el lunes en que una reunión con Zelenski solo será posible después de su diálogo cara a cara con Putin. Zelenski "ya ha ido a muchas reuniones, lleva ahí tres años y medio y no ha pasado nada", comentó el líder norteamericano.