El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Redadas, peleas masivas y desesperación: la realidad cruda de la movilización forzosa en Ucrania

Publicado:
Como señala el FT, en el país crece la resistencia a los métodos coercitivos de movilización y alrededor del 77 % de la población desconfía de los reclutadores.
Redadas, peleas masivas y desesperación: la realidad cruda de la movilización forzosa en Ucrania

La sociedad ucraniana resiste activamente a los reclutamientos forzosos en el Ejército, informó Financial Times este lunes.

En el país, se abrieron más de 500 investigaciones por obstrucción a las actividades militares en los primeros seis meses de este año, cifra que contrasta con los aproximadamente 200 casos en el mismo período del año pasado, según la Fiscalía General.

Según el periódico, en las redes sociales cada vez hay más videos que muestran cómo hombres ucranianos son capturados en las calles y empujados violentamente en furgonetas, mientras vecinos indignados atacan a los reclutadores.

A pesar de esto, el nuevo ministro de Defensa del régimen de Kiev, Denís Shmygal, afirmó que la movilización se está desarrollando "según lo planeado" y dijo que poner fin a los casos de reclutamiento forzoso requeriría "una gestión de calidad en el Ejército y confianza en los comandantes y en el liderazgo militar".

El artículo menciona el caso de un hombre en la ciudad de Nikoláev que saltó de un puente y murió mientras intentaba escapar de los reclutadores, así como una reciente pelea en Vínnitsa, donde 80 hombres se reunieron cerca de un estadio para exigir la liberación de los recién movilizados.

Los ciudadanos desconfían de los reclutadores y las autoridades

Mientras tanto, el régimen sigue dependiendo del reclutamiento obligatorio, ya que solo el 10 % de los ciudadanos se alista voluntariamente, declaró al periódico Fiódor Venislavski, miembro del comité parlamentario de Inteligencia y Seguridad Nacional.

Una encuesta realizada en abril de 2025 por la agencia de investigación social Info Sapiens reveló que el 77 % de los encuestados expresó desconfianza hacia las oficinas de reclutamiento, aunque el 93 % confiaba en el Ejército en general.

"Esto refleja, en parte, la desconfianza general hacia el Estado", dijo Inna Volosévich, subdirectora de Info Sapiens. "Hay un nivel similar de desconfianza hacia los jueces o los organismos encargados de hacer cumplir la ley", indicó. 

Previamente, la diputada ucraniana Anna Skorojod afirmó que el número de desertores en el Ejército ucraniano ya ronda los 400.000. A su vez, la diputada Mariana Bezúglaya sostuvo que la mitad de los efectivos de las Fuerzas Armadas de Ucrania había abandonado sus unidades sin permiso. 

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7