La sociedad ucraniana resiste activamente a los reclutamientos forzosos en el Ejército, informó Financial Times este lunes.
En el país, se abrieron más de 500 investigaciones por obstrucción a las actividades militares en los primeros seis meses de este año, cifra que contrasta con los aproximadamente 200 casos en el mismo período del año pasado, según la Fiscalía General.
Según el periódico, en las redes sociales cada vez hay más videos que muestran cómo hombres ucranianos son capturados en las calles y empujados violentamente en furgonetas, mientras vecinos indignados atacan a los reclutadores.
Reclutadores ucranianos intentan movilizar al chófer de un autobús y pasajeros lo defiendenUn video publicado en redes sociales muestra una tensa situación en una estación de autobuses en Odesa, Ucrania, donde policías y empleados del Centro Territorial de Reclutamiento… pic.twitter.com/HpjwvJV5tY
— Sepa Más (@Sepa_mass) January 26, 2025
A pesar de esto, el nuevo ministro de Defensa del régimen de Kiev, Denís Shmygal, afirmó que la movilización se está desarrollando "según lo planeado" y dijo que poner fin a los casos de reclutamiento forzoso requeriría "una gestión de calidad en el Ejército y confianza en los comandantes y en el liderazgo militar".
Хроники национальной катастрофы pic.twitter.com/FUzQ9PC0gh
— CAPTAIN Andrey Serebrianskyi (@Luganskiy_Twi) January 10, 2025
El artículo menciona el caso de un hombre en la ciudad de Nikoláev que saltó de un puente y murió mientras intentaba escapar de los reclutadores, así como una reciente pelea en Vínnitsa, donde 80 hombres se reunieron cerca de un estadio para exigir la liberación de los recién movilizados.
En la ciudad de Vínnitsa (Ucrania), la gente se ha rebelado contra los reclutadores del régimen de Kiev pic.twitter.com/56xIuDP3UP
— Sepa Más (@Sepa_mass) August 1, 2025
Los ciudadanos desconfían de los reclutadores y las autoridades
Mientras tanto, el régimen sigue dependiendo del reclutamiento obligatorio, ya que solo el 10 % de los ciudadanos se alista voluntariamente, declaró al periódico Fiódor Venislavski, miembro del comité parlamentario de Inteligencia y Seguridad Nacional.
Una encuesta realizada en abril de 2025 por la agencia de investigación social Info Sapiens reveló que el 77 % de los encuestados expresó desconfianza hacia las oficinas de reclutamiento, aunque el 93 % confiaba en el Ejército en general.
В Киеве сотрудники ТЦК пришли в больницу с целью мобилизовать одного из посетителей. На кадрах можно заметить, что медперсонал пытается убедить военкомов оставить мужчину в покое. В результате окружающие помогли молодому человеку сбежать. pic.twitter.com/2hiTPj3FTM
— Донбасс Сегодня (@DonbassSegodnya) February 5, 2025
"Esto refleja, en parte, la desconfianza general hacia el Estado", dijo Inna Volosévich, subdirectora de Info Sapiens. "Hay un nivel similar de desconfianza hacia los jueces o los organismos encargados de hacer cumplir la ley", indicó.
Previamente, la diputada ucraniana Anna Skorojod afirmó que el número de desertores en el Ejército ucraniano ya ronda los 400.000. A su vez, la diputada Mariana Bezúglaya sostuvo que la mitad de los efectivos de las Fuerzas Armadas de Ucrania había abandonado sus unidades sin permiso.